AA.VV
Plenitud de la palabra. Interdiscursividad y diálogo intercultural en la poesÃa hispánica contemporánea está sustentado en la concepción de la poesÃa como documento histórico especÃfico de una época determinada. Se propone una amplia comprensión de la poesÃa, desde una perspectiva que asume la premisa semiótica de la relación del discurso poético con las series históricas que conforman otros discursos, ya sean éstos artÃsticos, culturales o ideológicos. Centrado en la posmodernidad, este libro tiene como fin examinar el momento actual de la historia a través de los discursos poéticos que lo componen, por lo que presta especial atención a la relación que establece el texto con el contexto histórico en el que surge. Dejando a un lado la perspectiva general, los ensayos aquà reunidos se centran en dos aspectos destacados de la relación entre la poesÃa y su contexto: la interdiscursividad y el diálogo intercultural. Por esa razón, este volumen atiende a las relaciones interartÃsticas e intertextuales que los textos literarios establecen con otras artes y discursos culturales, con el fin de comprender mejor el diálogo que los discursos poéticos han ido estableciendo en las últimas décadas en la poesÃa hispánica contemporánea.
Este volumen recoge diversas propuestas de estudio presentadas en la Facultad de Letras de la UPV/EHU con motivo de las jornadas celebradas en noviembre de 2015 sobre «Direcciones de la lÃrica posmoderna en España: La poesÃa como documento histórico». Coordinados por Juan José Lanz y Natalia Vara Ferrero, especialistas y jóvenes investigadores atienden a diversas perspectivas de la lÃrica hispánica contemporánea, especialmente a cuestiones que atañen a la interdiscursividad y al diálogo intercultural. Junto con investigadores procedentes de otras instituciones y áreas de conocimiento, Francisco J. DÃaz de Castro, Antonio Jiménez Millán, Almudena del Olmo, Ana RodrÃguez Callealta, Juan José Lanz y Natalia Vara contribuyeron a una reflexión conjunta que derivó en un diálogo amplio y enriquecedor del que es resultado este libro.