Memorias

Memorias. Mi lucha por la libertad en América y Europa

Nº:
14
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9791387552114
Ano de edición:
Materia
MEMORIAS
Páxinas:
456
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
Biblioteca de la Memoria

24,90 €

IVE incluído
Comprar

Cuando aparecieron sus Memorias, Garibaldi era, probablemente, el hombre más popular del mundo. Los campesinos de la Gran Rusia esperaban su llegada: «es un gran líder, el amigo de la gente pobre, y  vendrá a liberarnos», se decía. Desde Siberia, Bakunin le dio cuenta puntual al héroe italiano de cómo había vivido l’enthousiasme passioné con que la ciudad de Irkutsk había festejado la noticia de su  expedición a Sicilia y su marcha triunfal a Nápoles. Después, su gloria inmortal –que es común a todos los países de Europa y América– se ha mantenido permanentemente en la memoria a través de la existencia de miles de calles y plazas bautizadas con su nombre en cientos de ciudades desde Nápoles a Montevideo. Fue uno de los personajes más retratados de su época. Estatuas, bustos, figuras de china, postales con sus rasgos mesiánicos y su camisa roja empezaban ya en su tiempo a venderse por doquier en cantidades inmensas lo mismo en Europa que en América. En Nueva York se le dedicó  una estatua en Washington Square Park. En los medios demócratas en España hubo pasión por Garibaldi, hasta llegar a considerarlo como «el  Viriato italiano», y a partir de 1868 los viejos militantes republicanos, demócratas y federales aportaron a los anarquistas el mito de Garibaldi. Fue aclamado por sus contemporáneos como el «Héroe de los dos Mundos». Las Memorias de Garibaldi fueron un bestseller en su época. Su «epopeya homérica», en palabras de Emilio Castelar, conmovió al mundo. Giuseppe Garibaldi. Héroe de la unificación italiana, nació en Niza el  22 de julio de 1807, en la misma casa y en la misma habitación donde había visto la luz el mariscal Massena, uno de los soldados más destacados de Napoleón. El relato de su vida, en el que parece mirar con más complacencia los años de su juventud en América que los más cercanos y trascendentales en el hacer de su nación, constituirán lo que, propiamente, son las Memorias de Garibaldi. Redactadas con anterioridad por Alejandro Dumas, conocieron ya una primera edición en  París en 1860, y otra en Bruselas que contó con un discurso de Victor  Hugo y una introducción de George Sand, mientras circulaban otras ediciones por otros países europeos a la vez que innumerables bosquejos biográficos del personaje. Todos ellos, con Dumas a la cabeza, a quien le apasionaba hacer de historiógrafo, contribuyeron a la entrada de Garibaldi en el «panteón de papel». La nombradía y el halo de popularidad que rodeaba a Garibaldi garantizaba ya de antemano  el éxito de sus Memorias por Dumas, cuya fama mundial estaba asegurada tras la publicación de Los tres mosqueteros o de El conde de  Montecristo. Por más que no deje de sorprender la inmediatez con que el novelista abordó la biografía de Garibaldi y la historia de sus camisas rojas, anticipándose a tantos otros, lo que dice mucho acerca de su olfato para detectar los grandes temas de interés para el público lector, que seguía entusiasmado con sus interminables novelones. Manuel Moreno Alonso. Catedrático de Historia Contemporánea, se interesa por la época napoleónica y el liberalismo. En Renacimiento ha  publicado Lord Holland. La forja del liberalismo español (2024). Y en  el sello Espuela de Plata, ha prologado algunos libros como Memorias de un boticario francés durante la guerra de la Independencia (2008), Autobiografía de José Palafox (2009), Memorias de un prisionero de guerra inglés en 1810 del general Blayney (2010), Memorias de un recluta de 1808 de Gille (2011), el Napoleón de Alejandro Dumas (2012), La campaña de Rusia del conde de Segur (2015) y Napoleón y las  mujeres de F. Masson (2024).

Materia en Booksonline

  • Diez horas con Antonio López.
    Titulo del libro
    Diez horas con Antonio López.
    Nº 2
    López., Antonio.
    La fabrica
    Maestro del paisaje cotidiano, que aborda con extrema minuciosidad y virtuosismo, Antonio López confiesa que ...
    No disponible
  • Una educación
    Titulo del libro
    Una educación
    Nº 01256
    Westover, Tara
    Debolsillo
    «Podéis llamarlo transformación. Metamorfosis. Falsedad. Traición. Yo lo llamo una educación.» Uno de los...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    12,95 €

  • BORN TO RUN
    Titulo del libro
    BORN TO RUN
    SPRINGSTEEN, BRUCE
    Random house
    Las memorias de Bruce Springsteen.«Escribir sobre uno mismo es algo muy curioso. [...]. Pero en un proyecto co...
    No disponible
  • Diez horas con Ana Belén
    Titulo del libro
    Diez horas con Ana Belén
    Nº 09
    Belén, Ana
    La fabrica
    Mito erótico de la Transición, novia de España, imagen de la cultura comprometida con la justicia social, mu...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    19,00 €

  • Un gorro ruso
    Titulo del libro
    Un gorro ruso
    Pérez Díaz, Claudio
    Xerais
    O 23 de xullo de 1936, cando as tropas rebeldes entraron en Ribadeo, os irmáns Manuel e Claudio Pérez Prieto ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    16,95 €

Renacimiento editorial en Booksonline

  • El rosario de Eros
    Titulo del libro
    El rosario de Eros
    Nº 125
    Agustini, Delmira
    Renacimiento editorial
    A Delmira Agustini (1886-1914) le tocó vivir encabalgada entre el fin de siglo y comienzos del siguiente, en u...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    13,90 €

  • HISTORIA DE LA PIRATERÍA
    Titulo del libro
    HISTORIA DE LA PIRATERÍA
    Nº 2
    Gosse, Philip
    Renacimiento editorial
    PHILIP GOSSE (1879-1959) fue nieto del naturalista inglés Philip Henry  Gosse e hijo del escritor Sir Edmund G...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    21,00 €

  • España sufre
    Titulo del libro
    España sufre
    Morla Lynch, Carlos
    Renacimiento editorial
    España sufre. Diarios de guerra en el Madrid republicano, retoma los diarios de Carlos Morla Lynch justo donde...
    No disponible
  • Los desiertos verdes
    Titulo del libro
    Los desiertos verdes
    Nº 83
    Gil Bengoa, Juan
    Renacimiento editorial
    Juan Gil Bengoa nació en Bilbao en 1958, Ha publicado las novelas La piel del camaleón (Bilbao, 1993) y Los p...
    No disponible
  • PATITA Y MILA, ESTUDIANTES
    Titulo del libro
    PATITA Y MILA, ESTUDIANTES
    Fortún, Helena
    Renacimiento editorial
    Patita y Mila, estudiantes, la última novela que publica en vida Elena  Fortún (1951) y que pone fin a la sag...
    No disponible