Tres asesinatos. Tres vÃctimas sin ningún vÃnculo entre ellas. En los escenarios de los crÃmenes, sin embargo, siempre aparecen las mismas pisadas difÃciles de interpretar, idénticos sÃmbolos extraños pintados con ocre y sangre en las paredes, e indicios de rituales cuyo origen se remonta a la noche de los tiempos. La investigación confunde a los policÃas y el juez encargado del caso, François Taine. La única persona que podrÃa ayudarles con una pista minúscula es Jeanne, colega y amiga de François, pero dársela podrÃa acabar con su carrera... asà que decide tirar del hilo ella sola. Un hilo que la lleva de un laboratorio de genética a un taller que trabaja para museos arqueológicos, de los misteriosos relatos sobre niños salvajes a los estudios sobre arte rupestre y venus paleolÃticas, de mitos y tabúes a un mal que nació, hace mucho tiempo, en «la selva de las Almas». La nueva novela del autor de thriller más vendido en Francia donde brillan, una vez más, un suspense alejado de la clásica novela policÃaca, una excelente documentación y una escritura impecable.Jeanne solo cometió un error. Buscaba el asesino en una selva. Cuando era la selva la que se habÃa adueñado del asesino. La nueva novela del autor de Los rÃos de color púrpura y la magnÃfica e inquietante Esclavos de la oscuridad.Con más de cuatro millones de ejemplares vendidos de sus novelas, Jean-Christophe Grangé (1961) es el autor de intriga más leÃdo y admirado en Francia. Grangé se licenció en Letras por la Universidad de la Sorbona y, durante un año, estudió a los grupos nómadas en compañÃa de un antropólogo. A su regreso, empezó a trabajar como redactor, primero en una agencia de publicidad y luego en una de noticias. En 1989, con veintiocho años, se hizo reportero y viajó por todo el mundo para diversos medios, entre ellos Paris Match, National Geographic y The Sunday Times. Los reportajes de esa época le merecieron dos galardones importantes del mundo periodÃstico: el premio Reuters (1991) y el premio World Press (1992). En 1994 publicó su primera novela. La siguiente llegó cuatro años más tarde y fue un éxito clamoroso: Los rÃos de color púrpura, de la cual se hizo una adaptación cinematográfica. Le siguieron El imperio de los lobos, La lÃnea negra, Esclavos de la oscuridad , El origen del mal y, ahora, La selva de las Almas, todas publicadas en Grijalbo.