Moreno Bonilla, Fernando / Cano RodrÃguez, Manuel
Las hojas de cálculo fueron creadas con un firme propósito: evitar el tedioso proceso de repetir una y otra vez cálculos iterativos. Excel, la hoja de cálculo más utilizada en todo el mundo y una de las joyas de Microsoft, es un producto elaboradÃsimo dentro del paquete de aplicaciones de Office, que se inserta de manera brillante en el contexto ofimático de hoy. Este libro trata sobre cómo resolver problemas empresariales y, más especÃficamente, problemas financieros, tanto de pequeñas y medianas empresas como personales o familiares. Sigue una filosofÃa: la de "aprender haciendo". Cada uno de los capÃtulos presenta un problema a tratar y lo resuelve con un ejemplo práctico. Saque el máximo partido a todas las funciones empresariales del programa: usar referencias y cálculos repetitivos, modificar los gráficos, amortizar inmovilizados, calcular tasas y costes o usar Excel para tomar decisiones financieras.Introducción Cómo usar este libro 1. Descripción de Excel 2010 1.1. Introducción 1.2. Qué es y para qué sirve una hoja de cálculo 1.3. El entorno de trabajo 1.4. Cinta de opciones 1.4.1. Archivo 1.4.2. Inicio 1.4.3. Insertar 1.4.4. Diseño de página 1.4.5. Fórmulas 1.4.6. Datos 1.4.7. Revisar 1.4.8. Vista 1.5. Conclusión al primer capÃtulo 2. Introducción de datos y realización de cálculos 2.1. Desplazamiento y selección de celdas y rangos 2.2. Introducción de datos 2.3. Introducción de fórmulas. Nociones básicas 2.4. Tipos de referencias y cálculos repetitivos 2.4.1. Referencias relativas 2.4.2. Referencias absolutas y semi-absolutas 2.4.3. Los nombres de celdas 2.5. Funciones 2.6. Conclusión al segundo capÃtulo 3. Formatos y presentación 3.1. Introducción 3.2. Crear un libro nuevo 3.3. Crear un libro nuevo basado en una plantilla 3.4. Aplicar formato a datos 3.4.1. Número 3.4.2. Fuente 3.5. Aplicar formato a celdas 3.5.1. Alineación 3.5.2. Bordes 3.5.3. Relleno 3.5.4. Proteger 3.6. Combinar números y texto 3.7. Ocultar filas y columnas 3.8. Formatos condicionales 3.9. Fondos de hoja 3.10. Diseño de página 3.11. Conclusión 4. Uso de gráficos en Excel 2010 4.1. Tipos de gráficos en Excel 2010 4.1.1. Los gráficos de columna 4.1.2. Los gráficos de lÃnea 4.1.3. Los gráficos circulares 4.1.4. Los gráficos de barra 4.1.5. Los gráficos de área 4.1.6. Los gráficos de dispersión 4.1.7. Los gráficos de cotizaciones 4.1.8. Los gráficos de superficies y contorno 4.1.9. Los gráficos de anillo 4.1.10. Los gráficos de burbuja 4.1.11. Los gráficos radiales 4.2. Editar y modificar los gráficos 4.2.1. Personalizar el área del gráfico 4.2.2. Personalizar el área de trazado 4.2.3. Personalizar el eje horizontal 4.2.4. Personalizar el eje vertical 4.2.5. Personalizar la leyenda 4.2.6. Personalizar la tabla de datos 4.2.7. TÃtulo del gráfico 4.2.8. Etiquetas de datos 4.2.9. Series de datos 4.2.10. Los valores individuales de la serie de datos 4.3. Plantillas y diseños estandarizados 4.4. Análisis de gráficos en Excel 2010 4.4.1. Estudio de la tendencia 4.4.2. Uso de las barras de error 4.5. Los minigráficos en Excel 2010 4.5.1. Qué son los minigráficos 4.5.2. Personalizando los minigráficos 4.6. Conclusión 5. Depuración de fórmulas y protección del trabajo 5.1. Depuración de fórmulas 5.1.1. Los mensajes de error de Excel 2010 5.1.2. Cómo actuar ante un error 5.1.3. El error de referencia circular 5.1.4. La revisión de las fórmulas 5.2. Protección del trabajo realizado en Excel 2010 5.2.1. Prevenir la apertura o la edición no autorizada de un fichero de Excel 5.2.2. Prevenir la introducción de código pernicioso en nuestro ordenador 5.2.3. Ocultar columnas, filas y hojas 5.2.4. Protegiendo la estructura del libro 5.2.5. Protección de hojas de cálculo 5.2.6. Protección frente a la introducción errónea de datos 5.3. Conclusión 6. Amortización de inmovilizados 6.1. Introducción 6.2. Métodos de amortización 6.3. Amortización lineal 6.4. Amortización según porcentaje constante 6.5. Amortización según números dÃgitos 6.6. Amortización según planes especiales 6.7. Conclusión 7. Cálculo del coste amortizado 7.1. Definición de coste amortizado 7.2. Ejemplo de coste amortizado (I): crédito no comercial 7.3. Ejemplo de coste amortizado (II): descuento de efectos comerciales 7.4. Ejemplo de coste amortizado (III): operación de préstamo 7.5. Conclusión 8. Modelos de herramientas de financiación a largo plazo 8.1. Introducción 8.2