Reyes Rodríguez, Antonio Manuel
El programa Instalaciones del edificio de CYPE 2011es la referencia en la gestión de prestaciones y dotaciones que las instalaciones técnicas de cualquier edificio deben tener para cumplir el Código Técnico de la Edificación y otros reglamentos aplicables.
Este libro es una ambiciosa propuesta que abarca el cálculo, dimensionamiento y comprobación de Instalaciones del edificio. El resultado es excelente. El orden de los capítulos y sus contenidos son producto de una concepción didáctica, avalada por los numerosos cursos que el autor imparte en foros universitarios y profesionales. Además, en su redacción también han intervenido activamente los mismos ingenieros que diseñan el programa; un excepcional privilegio. Por todo ello, esta obra proporciona un temario muy adecuado para cursos de cualquier nivel y duración: universidad, perfeccionamiento y cursos para trabajadores o desempleados. Los ejercicios son un eficaz complemento de ayuda para el profesor.
Introducción
Cómo usar este libro Este es un libro eminente práctico Se ha escrito para que disfrute aprendiendo Estructura del libro Convenios que emplea este libro
Capítulo 1. Nuestro objetivo El Código Técnico, sus proyectos y CYPE Elaboración de un proyecto según el CTE Planos de nuestro edificio Resumen
Capítulo 2. Nuestra herramienta El programa de Instalaciones del edificio Datos generales de la obra El entorno de trabajo Introducción de plantillas Criterios para la elaboración de plantillas de dibujo Navegación por los distintos niveles del edificio Resumen
Capítulo 3. Introducción del edificio (I) Muros de sótano Tabiquería Puertas Solera Edición de elementos constructivos Editar Mover Ajustar Invertir el sentido de introducción Dividir Copiar Borrar Resumen
Capítulo 4. Introducción del edificio (II) Cerramientos Tabiquería y puertas Ventanas Forjados, azoteas y huecos en forjados Edición de elementos constructivos y de instalaciones Resumen
Capítulo 5. Introducción del edificio (III) Primera planta Segunda y tercera planta Cuarta planta Planta bajo cubierta Cubierta Edificios vecinos Resumen
Capítulo 6. Recintos y unidades de uso Concepto y necesidad del recinto Recintos del sótano Recintos de la planta baja Recintos de las plantas de viviendas Recintos del bajo cubierta Concepto y asignación de unidades de uso Resumen
Capítulo 7. Seguridad en caso de incendio CTE DB-SI Seguridad en caso de incendio CTE DB-SI 1 Propagación interior CTE DB SI 2 Propagación exterior CTE DB SI 3 Evacuación de ocupantes CTE DB SI 4 Detección, control y extinción del incendio CTE DB SI 5 Intervención de los bomberos CTE DB SI 6 Resistencia al fuego de la estructura Propagación de incendios Evacuación del edificio. Instalaciones de detección, control y extinción de incendios Señalización de las vías de evacuación Resultados Resumen
Capítulo 8. Cumplimiento del CTE DB-HR Introducción El CTE DB HR Pestaña Aislamiento del programa Instalaciones del Edificio Estudio y soluciones de las incidencias del cálculo en la planta baja Estudio y soluciones de las incidencias del cálculo en las plantas de viviendas Información de aristas Tiempo de reverberación Impresión de resultados Resumen
Capítulo 9. Salubridad (I) CTE DB-HS 1 Datos generales referidos al CTE DB-HS 1 Resultados de la justificación del CTE DB-HS 1 Listados de la justificación del CTE DB-HS 1 CTE DB-HS 2 Resultados de la justificación del CTE DB-HS 2 CTE DB-HS 3 Datos generales del CTE DB-HS 3 Justificación del CTE DB-HS 3 en viviendas Justificación del CTE DB-HS 3 en garaje, trasteros y almacén de residuos Listados y planos de la justificación del CTE DB-HS 3 Resumen
Capítulo 10. Salubridad (II) Nociones del CTE DB-HS 4. Datos generales Instalación general de fontanería Instalaciones particulares de fontanería Cálculo de la instalación de fontanería Nociones del CTE DB-HS 5. Datos generales Red de aguas residuales Red de aguas pluviales Cálculo, listados y planos Resumen
Capítulo 11. Cumplimiento del CTE DB-HE 1 Introducción CTE DB HE 1 Cálculo de la limitación de la demanda energética por la opción simplificada Cálculo de la limitación de la demanda energética por la opción general LIDER EnergyPlusTM Resumen
Capítulo 12. Contribución solar al agua caliente sanitaria Conceptos previos