Tras nuestra inolvidable peregrinación a Santiago, hace más de 30 años, meinteresé por el hecho jacobeo, desde sus inicios.Entonces me surgió un interrogante histórico, al que he querido encontrarrespuesta:¿Por dónde caminarÃan los peregrinos europeos, los de a pie, que yavenÃan a miles antes de constituirse el Camino Francés, si por gran parte de éste nopodÃan hacerlo, durante varios siglos, por ser tierra de moros o recientementereconquistada, por tanto muy peligrosa para caminar, por las razzias y continuasbatallas, escaramuzas y asaltos de los ejércitos y bandas agarenas?Fruto de mis investigaciones en archivos, bibliotecas y sobre el terreno, fue eldescubrimiento del Vexu Kamin y su recorrido histórico, desde Irún hasta Santiago, porlas tierras costeras vascas y las montaraces y hermosas burgalesas, cántabras, palentinas,leonesas y gallegas.M trabajo lo publiqué, bajo el nombre de Vexu Kamin. Viejos Caminos deperegrinación, que repartà entre cuantos amigos han ido apareciendo a lo largo deltiempo.Aquà presento ahora el resultado de una muy actual investigación sobre elrecorrido del Vexu Kamin, hecha para asentarlo y corregir los yerros cometidos, losmÃos y los de otros.La obra, igualmente, ha sido repartida entre mis amigos y las instituciones einteresados en el hecho jacobeo.