Los 90, en la Argentina, representaron un cambio cultural profundo que marcó a fuego un antes y un después en el imaginario social y dio vida a un paÃs de dos caras.Los 90, en la Argentina, representaron un cambio cultural profundo que marcó a fuego un antes y un después en el imaginario social y dio vida a un paÃs de dos caras. De un lado, las ideas y valores del individualismo más abrumador. Del otro, las respuestas fragmentarias, dispersas y heterogéneas del conjunto social que buscó un horizonte inclusivo y solidario. De un lado, el ajuste y su consenso, del otro, la resistencia.
MatÃas Cambiaggi narra la década a través de las historias y sus protagonistas: la fundación de la CORREPI a partir del caso Bulacio, la oposición a la Ley Federal de Educación, los escraches de HIJOS, el Santiagazo, los jubilados de Plaza Lavalle de Norma Plá, el Matanzazo, los Autoconvocados correntinos y el levantamiento del 19 y 20 de diciembre de 2001.