La piel como superficie simbólica : Procesos de transculturación en el arte contemporáneo

La piel como superficie simbólica : Procesos de transculturación en el arte contemporáneo

Editorial:
Fondo cultura economica (fce)
EAN:
9788437507934
Año de edición:
Materia
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-375-0793-4
Páginas:
513
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
165
Alto:
230
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)
Colección:
TEZONTLE

32,00 €

IVA incluido
Comprar

La piel, según Sandra Martínez Rossi, es una espacio simbólico desde el cual se construye la memoria y la identidad del individuo y de la sociedad, un punto de partida metodológico que la autora pone en pie a  partir de disciplinas como la antropología, la historia, el A contemporáneo o la moda y analizando los casos concretos de pueblos, estudiosos, o relevantes artistas de la actualidad. La piel como metonimia del cuerpo y como barra de seguridad entre este y sus accidentes geológicos (orificios, protuberancias, extremidades, heridas, granos, flujos de distinto color): la piel como portavoz del sujeto y de la sociedad a la que este pertenece.

Materia en Booksonline

Fondo cultura economica (fce) en Booksonline